ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN (GRAPA)

«Roberto Alcázar y Pedrín» (1941-1976)

NACIONALIDAD: España
IDIOMA: Español
GÉNERO: Aventuras, acción
GUIÓN: Juan Bautista Puerto, José Jordán Jover
DIBUJO: Eduardo Vañó Pastor, Alberto Marcet, Vicente Vañó
EDITORIAL: Editorial Valenciana
NÚMEROS: 1.219 (62 disponibles)
PROTAGONISTAS: El aventurero español Roberto Alcázar y su pupilo Pedrín

SINOPSIS: Inicialmente llamada «Roberto Alcázar, el intrépido aventurero español», estamos ante la serie más longeva de la historia del cómic español (nada menos que 1.219 número ordinarios de periodicidad semanal, editados entre 1941 y 1976 en formato apaisado, grapa y blanco y negro). Fue creado por el guionista y editor Juan Bautista Puerto y por el dibujante Eduardo Vañó Pastor. La serie convertiría a Editorial Valenciana en la editorial de cómic más importante de la posguerra junto a Bruguera.

En las historias, el aventurero español Roberto Alcázar acompañado de su joven amigo Pedrín (al que descubre como polizón en un barco rumbo a Argentina) impartirá su peculiar justicia sin necesidad de desabotonarse la chaqueta. No os perdáis los comentarios del cruel Pedrín cuando atiza a un adversario. Probablemente Roberto Alcázar sea el Bruce Wayne español.

Número 33 no disponible

Número 98 no disponible

Número 115 no disponible

Descarga de los cómics

  • A Roberto Alcázar siempre le ha perseguido la leyenda acerca de sus conexiones con el fascismo. El propio aspecto del personaje se comentaba que estaba basado en la anatomía de José Antonio Primo de Rivera (extremo que el dibujante siempre negó, aduciendo que se trataba de una representación de sí mismo).
  • En los años 90 apareció una parodia de las historias de Roberto Alcázar llamada Roberto España y Manolín (Gallardo y Vidal-Folch).

Vota

Comentarios

ROBERTO ALCÁZAR Y PEDRÍN (GRAPA) — 4 comentarios

  1. AL MENOS EN LOS PRIMEROS NÚMEROS QUE YO CONSERVO ES UN DESASTRE DE GUIÓN Y DE PERSONAJES, SOBRE TODO, DE DIBUJO. DA VERGÜENZA AJENA LA BRUTALIDAD DE LAS FORMAS, LOS INSULTOS A LA PERSPECTIVA, LAS MISERIAS DE LA AMBIENTACION, LA POBREZA DEL TRAZO Y LA LETRA… NO ME EXPLICO CÓMO HA SOBREVIVIDO CODO CON CODO CON OTROS COMICS INGENUOS PERO TRABAJADOS Y DIGNOS

     

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *