«The Lodger: A Story Of The London Fog» (1927)
DIRECTOR: Alfred Hitchcock PRODUCTORA: Gainsborough Pictures GUIÓN: Marie Belloc Lowndes, Eliot Stannard MÚSICA: No especificado. REPARTO: Ivor Novello, Marie Ault, Arthur Chesney
NACIONALIDAD: Inglaterra
DURACIÓN: 68 mins.
GÉNERO: Suspense
SINOPSIS: Esta película está basada en la novela de Marie Belloc Lowndes, que a su vez recogía parcialmente la famosa campaña criminal de Jack, el Destripador sucedida apenas un par de décadas antes. En The Lodger asistimos a la ola de terror que arrasa la ciudad de Londres por culpa de los asesinatos de mujeres perpetrados por el criminal conocido como El Vengador. Jonathan Drew, que pronto pasará a ser el sospechoso principal, le alquila una habitación a una humilde pareja, observando los susodichos su extraño y errático comportamiento. Drew se quedará prendado de la hija del matrimonio arrendador, Daisy, que a su vez está comprometida con el investigador principal de los crímenes, el inspector Joe Chandler.
–––––––––––––––––––––––––
DATOS DE INTERÉS: Antes de convertirse en película, el libro también fue transformado en obra de teatro, debiéndole mucho este filme mudo a dicho medio. «The Lodger» fue la primera película de Alfred Hitchcock donde este realizó uno de sus cameos, uno de los «huevos de pascua» que retaba al espectador a que encontrara al director en un plano concreto de la película. La algarada criminal del anónimo Jack, el Destripador había tenido lugar en fecha relativamente reciente, y como bien se han encargado de señalar eminencias de la talla de Alan Moore (que en su «From Hell» fechaba el nacimiento del S. XX con los asesinatos de las cinco mujeres como pistoletazo de salida) o Robert Bloch (que en su relato corto «Suyo afectísimo, Jack El Destripador» convertía al asesino en un terrible ser inmortal), el delito sigue resonando en la cultura popular tanto del S. XX como del S. XXI.