ON THE BOWERY (1957)

«On the Bowery» (1957)

DIRECTOR: Lionel Rogosin
PRODUCTORA: Lionel Rogosin
GUIÓN: Mark Sufrin
MÚSICA: Charles Mills
REPARTO: Ray Salyer, Gorman Hendricks, Frank Matthews

NACIONALIDAD: Estados Unidos
DURACIÓN: 65 mins.
GÉNERO: Documental, Drama

SINOPSIS: Primer film del estadounidense Lionel Rogosin mezcla de documental y ficción. La película cuenta las peripecias de Ray Salyer un trabajador del ferrocarril en el barrio neoyorquino del Bowery, barrio frecuentado mayoritariamente por vagabundos y alcohólicos. Ray llega a la ciudad con la intención de conseguir un trabajo y muy poco dinero en las manos pero sus continuas caídas en el alcohol harán que quiera escapar del barrio y la ciudad.

––––––––––––––––––––––––––––––––––

DATOS DE INTERÉS: Interesantísima mezcla de documental y escenas ficcionalizadas interpretada por actores no profesionales con cuidada fotografía y puesta en escena. Rogosin fue un cineasta independiente que siempre hizo un cine político y combativo (su primera idea para hacer un filme fue una película sobre el apartheid).
On the Bowery fue la primera película documental que ganó un director norteamericano en el festival de Venecia, ganando también un BAFTA y siendo nominada a mejor documental por la Academia estadounidense. John Cassavettes siempre dijo que era el mejor documental de la historia.
La versión que os ofrecemos de este maravilloso filme es una nueva copia restaurada por la filmoteca de Bolonia.
A Ray Silver, uno de los protagonistas, después de esta película Hollywood le ofreció un contrato de 40000 dolares que él desestimó. Desapareció poco después falleciendo, posiblemente, en el Bowery por problemas derivados por el alcohol. El otro protagonista, Gorman Hendricks, murió semanas antes de que la pelicula se estrenase debido a una cirrosos. Rogosin se hizo cargo de su funeral. La película es una patada en la boca a el tan cacareado Sueño Americano que han intentado vendernos durante años y años. Anticomercial, combativa, ni mitifica ni denigra a sus personajes reflejando con rigor a esta gente machacada por el capitalismo.

Vota

Comentarios

ON THE BOWERY (1957) — 3 comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *