«Betty Boop Cartoons» (1932)
DIRECTOR: Dave Fleischer PRODUCTORA: Max Fleischer GUIÓN: Dave Fleischer MÚSICA: Cab Calloway, Louis Armstrong REPARTO: Betty Boop, Bimbo, Koko
NACIONALIDAD: Estados Unidos
DURACIÓN: 8 mins.
GÉNERO: Dibujos Animados, Comedia
SINOPSIS: Betty estrena su serie con su primer acto de rebeldía, fugándose de casa de sus padres con su novio Bimbo. Deciden ocultarse en una cueva, donde una fantasmal morsa con la voz del gran Cab Calloway la convencerá de lo poco adecuado que es lo que ha hecho (sobre todo cuando tu novio es un perro).
––––––––––––––––––––––––––
DATOS DE INTERÉS: Betty Boop fue el primer dibujo animado que representó a una chica flapper, mujeres que se maquillaban y bebían y que hacían enfurecer a la sociedad conservadora de los años 20 y 30. El encargo de crear el personaje recayó en Grim Natwick, animador de Disney y Ub Iwerks, que en el año 1926 lo hizo debutar en el dibujo animado Dizzy Dishes (perteneciente a la serie Fleischer’s Talkartoon). En su estreno, Betty (que aún no tenía ese nombre) era un personaje medio animal, parecida a un caniche de grandes orejas. El propio Natwick modificaría el aspecto del personaje para que, en 1932, tras aparecer como secundario de otros personajes en varias ocasiones, estrenara su propia serie, siendo el capítulo Stopping the Show el primero bajo el nombre de Betty Boop.
By Vampirella
CAPÍTULOS 1ªT:
- 00 Minnie the Moocher
- 01 Stopping the Show
- 02 Betty Boop´s Bizzy Bee
- 03 Betty Boop, M.D.
- 04 Betty Boop´s Mamboo Isle
- 05 Betty Boop´s Ups and Downs
- 06 Betty Boop for President
- 07 I´ll be glad when you´re dead you rascal you
- 08 Betty Boop´s Museum
00. Minnie the Moocher, 1932
01. Stopping the Show, 1932
02. Betty Boop´s Bizzy Bee, 1932
03. Betty Boop, M.D., 1932
04. Betty Boop´s Mamboo Isle, 1932
05. Betty Boop´s Ups and Downs, 1932
06. Betty Boop for President, 1932
07. I´ll be glad when you´re dead you rascal you, 1932
08. Betty Boop´s Museum, 1932
ANÉCDOTAS:
- El corto Minnie the Moocher cuenta con la música de Cab Calloway y su orquesta. Los cinéfilos recordarán la canción que da nombre al cortometraje ya que aparece en la película Granujas a todo ritmo (The Blues Brothers, 1980, John Landis).
- El capítulo 7 (I´ll be glad when you´re dead you rascal you) cuenta con la presencia del músico de jazz Louis Armstrong, que canta e interpreta con su banda durante el metraje.
- Se dice que Betty debe su aspecto inicial a Helen Kane, cantante y actriz estadounidense que trabajaba para Paramount, distribuidora de Fleischer (así todo quedaba en casa). La actriz demandó al estudio Fleischer en 1934 alegando que le habían copiado su aspecto, la forma de bailar y cantar y el eslogan. Kane perdió el juicio cuando Fleischer probó que la frase ya había sido usada antes de Kane.
- La voz, inicialmente prestada por varias actrices, acabó recayendo a partir de 1931 en Mae Questel.
- Popeye el Marino aparecería por primera vez en televisión en la serie de Betty Boop como estrella invitada.
Llevaba tiempo buscando una recopilacion tn completa, gracias!!
La ardiente Betty, muchas gracias por el post señora vampirella
Jaja, señora me dice, gracias a tí Bside222. Encantada de tener comentarios que responder.
Vampirella
00. Minnie the Moocher, 1932
putaaaaaaaaaaaaaaaaaaa