«Dracula» (1931)
DIRECTOR: Tod Browning, Karl Freund PRODUCTORA: Universal Pictures GUIÓN: Garrett Fort, Dudley Murphy MÚSICA: Universal Pictures REPARTO: Bela Lugosi, Helen Chandler, David Manners, Dwight Frye, Edward Van Sloan, Herbert Bunston, Frances Dade, Joan Standing, Charles K. Gerrard, Carla Laemmle
NACIONALIDAD: Estados Unidos
DURACIÓN: 72 mins.
GÉNERO: Terror
SINOPSIS: Un trabajador de una inmobiliaria es enviado a Transilvania para gestionar una compra con un misterioso personaje, el Conde Drácula (Bela Lugosi). Una vez en su mansión es atacado por unos vampiros que le hacen convertir en servidor del conde, con el que después viajará a tierras inglesas. Una vez en Londres, Drácula se fijará en una joven a la que intentará seducir.
––––––––––––––––––––––––––
DATOS DE INTERÉS: La adaptación cinematográfica más conocida de la novela de Bram Stoker es sin duda esta película de Tod Bowning, una película de terror rodada en blanco y negro con un desarrollo mucho más fiel a la novela que el de la película de Francis Ford Coppola de 1992, por mucho que decidiera llamarla «Drácula de Bram Stoker». Fue un grandísimo éxito para la Universal, y consolidó como mito del cine de terror al actor de origen húngaro Bela Lugosi.
ANÉCDOTAS:
• En un principio el actor elegido para interpretar al vampiro era Lon Chaney, pero tras la muerte repentina de este se decantó el estudio por Bela Lugosi, un actor Húngaro que venía realizando el mismo papel desde hacía 3 años en el teatro.
• Pocos efectos se usaron para el la película, uno de ellos fue para hacer el brillo en los ojos de Lugosi que lo consiguieron pasando una luz a través de los agujeros realizados en un cartón y que se proyectaba en los ojos del protagonista. Uno de los efectos que se ahorraron fue el del maquillaje para blanquear la tez de Lugosi ya que este tenía la piel lo suficientemente blanca.
• La actuación de Lugosi sorprendió tanto a publico como a la productora que le contrataron para realizar secuelas interpretando al famoso Conde, papel que nunca se pudo deshacer en su vida privada, tanto que se creyó que era el mismísimo Conde Dracula.
• Vlad Tepes, el Principe de Valaquia que inspiró a Bram Stocker para realizar su personaje nació en Transilvania, lugar de origen también de Bela Lugosi, aunque cuando nació en el año 1882 esta zona pertenecía a Hungría.
• Poco antes de su estreno se cortó parte de su metraje. En la versión primigenia aparecía Van Helsing, dirigiéndose al público, reconociéndoles que existían los vampiros y después deseándoles buenas noches
TRAILER:
Muy pocos efectos especiales pero mucho Lugosi
tan marica
Se ha caído el enlace en VOSE 🙁
Gracias por el aviso! Seguimos buscando un buen enlace para reponerlo.
Madre mía que gran trabajo hacéis! He encontrado esta web de casualidad y me he enamorado ipsofacta. Gracias por hacerme feliz!
Madre mía que trabajo hacéis! He descubierto vuestra web por casualidad y me he enamorado ipsofacta. Os quiero!!!!
Yo esperaba que la versión en español fuera la original doblada con Bela Lugosi no la versión española 🙁