«Driller Killer» (1979)
DIRECTOR: Abel Ferrara PRODUCTORA: Navaron GUIÓN: Nicholas St. John MÚSICA: Joseph Delia REPARTO: Jimmy Laine, Carolyn Marz, Baybi Day
NACIONALIDAD: Estados Unidos
DURACIÓN: 96 mins.
GÉNERO: Terror, drama
SINOPSIS: Película prohibida en Inglaterra en 1984 debido a las nuevas leyes de censura que se aprobaron en dicho país antes de su estreno (no pudiéndose ver el filme hasta 1999, aunque censurado), en «Driller Killer» Reno Miller (interpretado por Abel Ferrara) es un artista torturado que vive en un edificio de apartamentos asediado por la delincuencia, la decadencia más penosa (el arrendetario se niega a realizar ni un sólo arreglo en su propiedad) y la música de un grupo de No Wave punk, Tony Coca Cola & The Roosters, que ensaya a las horas más insospechadas alterando así el sueño de Reno. Cuando una serie de circunstancias sigan acumulándose hasta lo insoportable, la gota de la ansiedad rebasará el vaso mental del protagonista y éste empezará a tener dificultades para dilucidar entre realidad y ensoñación, estallando de furia y llegando a utilizar una nueva herramienta de «creación artística» en forma de taladro.
DATOS DE INTERÉS: La película de Ferrara posee un extraño encanto compuesto por sus obsesiones personales: degradación del ser humano, violencia, nihilismo, imaginería católica, entornos echados a perder en las urbes masificadas. Dicha mezcla, reforzada por un rodaje barato (utilizando el propio apartamento del protagonista como decorado y rodando en la calle con una cámara de 16 mm. sin pedir permiso) hicieron que la cinta fuese recibida con desagrado por parte de la mayoría de los críticos, pero en realidad recoge perfectamente el caos del punk primigenio mientras la afilada narración conmueve con su retrato de uno de los olvidados perdedores que transitan cualquiera de las actuales urbes y proporciona un buen contrapunto a una de sus fuentes de inspiración inconfesas: Taxi Driver.
by Frog2000
- Análisis en Ocho y Medio.
- Descarga de la película desde archive.org
- Tony Coca Cola & The Roosters.