«Solarys» (1972)
DIRECTOR: Andrei Tarkovsky PRODUCTORA: Mosfilm Studios GUIÓN: Friedrich Gorenstein, Andrei Tarkovsky (Novela: Stanislaw Lem) MÚSICA: Eduard Nikolay Artemiev (AKA Edward Artemyev) REPARTO: Donatas Banionis, Natalya Bondarchuk, Yuri Jarvet, Vladislav Dvorzhetsky, Anatoly Solonitsyn
NACIONALIDAD: URSS
DURACIÓN: 165 mins.
GÉNERO: Ciencia ficción, drama
SINOPSIS: Una estación espacial rusa realiza experimentos en la órbita del planeta Solaris. Un psicólogo llamado Kris Kelvin es enviado allí para comprobar el estado de la investigación, pero descubrirá una extraña realidad paralela.
––––––––––––––––––––––––––
DATOS DE INTERÉS: Andrei Trakovsky adapta la novela de Stanislaw Lem (uno de los grandes clásicos de la ciencia ficción rusa) con su estilo lento y silencioso, con un metraje largo y obligando al espectador a sumergirse en su particular narración. Algunos intentaron ver en esta película la respuesta soviética al film americano 2001 Odisea del Espacio, que se estrenó dos años antes del rodaje de Solaris. Al tratarse de los años de la Guerra Fría, el gobierno sí apoyó en esta ocasión a Tarkovsky (que ya había sido anteriormente censurado) en la producción y publicidad de la película.
ANÉCDOTAS:
- En 2002 se rodaría un remake de la cinta, dirigido por Steven Soderberg y protagonizada por George Clooney.
- Existía una versión cinematográfica anterior a la de Tarkovsky, rodada en 1868 por Boris Nirenburg.
- Artículo sobre Solaris (1972) en hobbyconsolas.com
- Artículo de la película en blogdecine.com
TRAILER:
vi la pelicula Solaris, con George Clonney, en el 2003, con mi esposa y tal parece que se hizo realidad con ella, porque se separo de mi y queria el divorcio. La pelicula no le preste mucha atencion porque tenia sueño.