ORIGINAL DIXIELAND JAZZ BAND

Original Dixieland Jazz Band (1916-1925,1936)

 

CLARINETE / CORNETA / TROMBÓN / PIANO / BATERÍA
GÉNERO: Jazz
PAÍS DE ORIGEN: Estados Unidos
SELLO DISCOGRÁFICO: Columbia Records / Victor Records / Aeolian Vocalion

HISTORIA: La Original Dixieland Jass Band, banda creada por componentes de Nueva Orleans, pionera dentro del jazz y su evolución. A esta banda se le atribuyen las primeras grabaciones de jazz en el año 1917.

En 1916 un promotor de Chicago, tras ver el éxito que estaba teniendo el jazz en la ciudad debido en parte a la Tom Brown´s Band (famosa banda de Jazz de la época) decidió hacerles la competencia y llamó al clarinetista Alcide Nunez y al batería Johnny Stein para crear una formación de músicos que pudiera compartir estos éxitos. El quinteto se cerró con la contratación del cornetista Nick La Rocca, el pianista Henry Ragas y el trombonista Eddie Edwards, todos ellos músicos desde hacía años en otras bandas o en solitario.

Hicieron su debút en el café Schiller´s con el nombre de Stein’s Dixie Jass Band. Después de varios éxitos el grupo se desmarcó del batería Johnny Stein por el descontento de toda la formación debido a la alta diferencia entre él y los demás componentes, no solo porque el grupo llevará su nombre si no porque era el único que tenía contrato como profesional. Además de la baja de Stein al tener problemas La Rocca con Nuñez, el clarinetista también abandono el grupo.

Con los nuevos cambios de Tony Sbarbaro y de Larry Shields como nuevos batería y clarinetista respectivamente nació la Original Dixieland Jass Band (ODJB) y su primer trabajo fue tocar en el Reisenweber’s Cafe de Manhattan.

A comienzos de 1917 aunque otras bandas de Jazz con sonido Nueva Orleans eran ya conocidas en Nueva York y Chicago fueron la ODJB la primera que tuvo un contrato para hacer unas grabaciones para Columbia Records aunque no las publicaron. Sin embargo, pocas semanas después de estas grabaciones hicieron otras con Victor Records que sí llegaron a ver la luz y en marzo de este año salió el primer disco de jazz de la historia. Siguieron grabando para Victor pero alternando con Columbia Records, que ahora sí empezaba a publicar sus creaciones. También grabaron para la compañía Aeolian Vocalion. Todas estas grabaciones cosecharon grandes éxitos en todo el país, y sobre todo, en Nueva York.

En 1918 el trombonista Edwards es reclutado para la I Guerra Mundial y el pianista Ragas muere por la gripe española por lo que son sustituidos por Emile Chrstian y J. Russel Robinson respectivamente.

En 1919 la banda viaja a Londres para intentar acrecentar su fama, allí le espera la aristocracia de la época encabezada por el Rey Jorge V, que en un principio no parecía comprender la música lo cual empezó a incomodar a la banda hasta que éste comenzó reír y disfrutar con el tema «Tiger Rag». Durante la gira Inglesa tocaron por todo el país y volvieron a grabar varios temas nuevos para la franquicia británica de Columbia Records.

En 1920 vuelven a Estados Unidos y deciden meter en algunos de sus temas y actuaciones un saxofonista. Más adelante La Rocca sale del grupo. Fueron años donde empiezan a tener desencuentros entre los componentes del grupo y ya en 1925 se disuelve la formación. Aunque en 1935 fueron invitados a tocar nuevamente para Victor Records, no llegaron a obtener el éxito pretendido y se disolvieron definitivamente.

– Lista de reproducción 1:

ANÉCDOTAS:

• El cornetista Frank Christian fue en un principio el elegido para la Stein’s Dixie Jass Band pero poco antes de su debut  Christian se retiró y Nick LaRocca fue contratado como reemplazo de última hora.

• Después de todo el éxito que cosechó la banda creando una moda por el jazz por todo el país, Stein, líder de la anterior formación intentó crear un nuevo grupo con el pianista Jimmy Durante pero no llegó nunca a tener el éxito de la ODJB
Cierto es que la ODJB no fueron los creadores del jazz, pero al ser los primeros en sacar un disco se dieron a conocer en todo el país empezando por el norte de este, y es que antes se pensaba que esta era música del sur cantada en burdeles.

• La gripe española que acabó con la vida del pianista Henry Ragas fue una epidemia que afectó a todo el globo convirtiéndola en pandemia. Se llamo española porque los primeros casos se dieron entre Francia y España, y como los españolas no estaban involucrados en la I Guerra Mundial no censuraron la información de esta enfermedad y se hizo más eco en este país.

Robinson además de tocar el piano haría arreglos y compondría piezas para el grupo, y más adelante llegó a trabajar con grandes como Frankie Trumbauer, Eddie Lang, Bessie Smith y Cab Calloway entre otros.

Vota

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *